Sos del Rey Católico es un municipio de la comarca de las Cinco Villas, al noroeste de la provincia de Zaragoza. La ubicación de esta población, en una elevación del terreno rocosa le convirtió durante mucho tiempo en plaza fuerte y desde el siglo X en que fue reconquistada, tuvo gran importancia como ciudad fronteriza. Todo su casco histórico está perfectamente conservado y el pueblo está declarado Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural. La excepcional conservación de su casco urbano hace que un paseo por esta localidad se convierta en un viaje al pasado destacando las murallas, iglesias, el castillo, la judería, la lonja, la Plaza de la Villa y el Palacio de los Sada, donde nació Fernando el Católico en el año 1452. Sos se encuentra situado entre montañas, próximo a los Pirineos y cercano a la Sierra de Leyre, y con unas vistas impresionantes hacia la sierra de Santo Domingo. Todo esto hace que tenga una situación ideal para los aficionados al senderismo y la naturaleza.
El alojamiento será en el Albergue Municipal de Sos del Rey Católico, del que dispondremos enteramente para nosotros con sus salas de trabajo (mesas y sillas, WIFI, proyector, etc.), su cafetería/restaurante (donde desayunaremos, comeremos y cenaremos), sus habitaciones (habitación de literas) y el resto de sus instalaciones (duchas, terrazas, etcétera).
Las clases serán en el Palacio Español de Niño, una casona renacentista del siglo XVI, en el que destacan la portada y la galería de arcos, con buenas vistas sobre el entorno. En esta galería se realizarán las clases, disponiendo del Palacio enteramente para los alumnos de Glíglifo.